Historia de éxito de crecimiento personal: lecciones de Ana Maceda

Ana Maceda, propietaria de Crown Cleaning, LLC. Foto por Jennifer Marquez / JEFAS Magazine
Descubre el inspirador viaje de crecimiento personal de Ana Maceda en 2025. Aprenda lecciones clave sobre resiliencia, tutoría y éxito.
Crecimiento personal: Entiéndete a ti mismo
La historia de Maceda comenzó con incertidumbre. Pasó su infancia en refugios y haciendo surf en sofás mientras su madre conseguía sus pasos en un nuevo país. “Cuando era estudiante de primer año de secundaria, ya había asistido a 8 escuelas diferentes”, recuerda, reconociendo cómo estas experiencias impactaron su autoestima. “No me di cuenta de lo bajo que era mi crecimiento personal y amor propio hasta que comencé a aprender lo que se necesita para amarte a ti mismo”.
Acción clave: Evalúe honestamente su autopercepción actual para identificar áreas de desarrollo personal.
Convertir la angustia en ambición
Trabajando como mesera, Maceda se dio cuenta de que quería más para ella. El restaurante se convirtió en el aula de transformación personal que Maceda se había impuesto. “Tuve que dejar atrás mi actitud porque, como mesero, no puedes tener una mala actitud. En cada mesa, los saludé como si ya los conociera y comencé a desarrollar mi confianza en mí misma”, dice sobre el desafío de saludar a los clientes con genuina calidez.
Acciones clave:
- Considere cada interacción como una oportunidad para practicar la confianza y las habilidades interpersonales.
- Esté dispuesto a sacrificar la comodidad a corto plazo por el crecimiento a largo plazo.
Busque señales de oportunidades de crecimiento
Después de orar por señales de un propósito más amplio para su vida, Maceda vio una publicación en las redes sociales para la Iniciativa de Liderazgo Latina (LLI), pero no cumplió con la fecha límite de solicitud. Ella no ignoró la señal; se preparó mental y espiritualmente durante un año entero. “Sabía que requeriría una persona completamente nueva y estaba realmente enamorado de mi zona de confort”.
Graduarse de LLI fue sólo el comienzo. Luego pasó doce semanas perfeccionando sus habilidades comerciales a través del Programa Acelerador de Negocios de la Universidad Drake. Además del marketing, las estrategias de precios y las técnicas financieras, una de las lecciones más valiosas que aprendió fue cómo elaborar un discurso de ascensor. “Se trata de quién eres porque, al final del día, es en quién están invirtiendo; no están invirtiendo en el negocio XYZ. Están invirtiendo en ti”.
Acciones clave:
- Identificar programas de desarrollo profesional.
- Comprometerse plenamente con las oportunidades de aprendizaje.
Identifique victorias y celebre el progreso
Estos programas transformaron su perspectiva. “No exagero cuando digo que literalmente cambió mi vida. Cambió mi forma de pensar, hablar y actuar”. Un momento crucial llegó durante una sesión del LLI sobre el síndrome del impostor. “Si soy Latina, soy Mexicana en este espacio donde nadie se parece a mí”, reconoció, abrazando su identidad única. “El networking me permitió empezar a creer en mí mismo porque todos sienten lo mismo que yo; se sienten intimidados y tampoco quieren exponerse”. Comenzó a darse crédito por lo lejos que había llegado.
Acciones clave:
- Busque resultados positivos
- Celebre su coraje y progreso, por pequeños que parezcan.
Adopte la tutoría para el crecimiento personal
Para asistir a los talleres de los sábados de LLI, Maceda sacrificó su jornada laboral más lucrativa, pero ganó de otras maneras. Su mentora de LLI, Martha Sandoval, otra latina propietaria de un negocio, se volvió crucial para su crecimiento. “La gente quiere ayudarte. Esa es una de las cosas más importantes que he notado en este viaje como emprendedor”.
Acciones clave:
- Busque activamente mentores en su campo para construir una red profesional de apoyo.
- Busque y esté abierto a la orientación de aquellos que tengan el conocimiento que necesita.
No pierdas la fe en tu éxito
Durante su primer año operando Crown Cleaning, cuando las dificultades financieras parecían abrumadoras, la fe y la perseverancia la mantuvieron concentrada. Al preguntarse cómo iba a pagar el alquiler y llenar el tanque de gasolina, una clienta llamada Lori se interesó especialmente en ella. Vio una chispa en Maceda. “Ella dijo: ‘Creo en ti. Tienes lo necesario para hacer realidad tus sueños'”, recuerda Maceda con lágrimas en los ojos. Invirtió veinticinco mil dólares en su negocio. “A partir de entonces supe que no podía dejar de fumar. Tenía que descubrir qué iba a pasar con mi negocio”.
Acciones clave:
- Mantenga la confianza en usted mismo durante tiempos difíciles
- Permanezca abierto a oportunidades inesperadas incluso cuando enfrente obstáculos.
Estrategias de desarrollo profesional para el éxito
Maceda se rige por estas estrategias para hacer crecer ella y su negocio:
- Empiece poco a poco: Utilice las redes sociales y plataformas locales como la aplicación Next-Door para generar clientela.
- Red intencionalmente: Habla con al menos cinco personas nuevas en cada evento y siempre intercambia información de contacto. “Pide citas para tomar un café. Simplemente di: ‘Oye, ¿estarías dispuesto a sentarte conmigo durante 30 minutos a tomar un café?'”, aconseja.
- Ponte a prueba: Participa en programas, personas y recursos que te ayuden a crecer como persona y profesional, incluso si tienes que hacer sacrificios para ello. Esté completamente presente para aprovecharlo al máximo.
Ana Maceda demuestra que el éxito no se trata de circunstancias perfectas sino de fe persistente, superación personal continua y el coraje de ir más allá de las zonas de confort. Para cada soñador que se siente abrumado por los obstáculos, su viaje susurra una poderosa verdad: su mayor potencial está más allá de sus miedos, descubierto a través de la resiliencia, el aprendizaje de los errores y una fe inquebrantable en uno mismo.
Te puede interesar: Las historias más recientes sobre las JEFAS