Encontrar el equilibrio y construir un legado a través de la adquisición de una vivienda
Por Christina Fernández-Morrow, JEFAS MAGAZINE
Alejandra Valdez, fundadora de Viva Fit Kitchen, cree que la clave del bienestar duradero está en dejar atrás la mentalidad de restricción y enfocarse en la preparación. En lugar de pensar en lo que no puedes comer o hacer, sugiere invertir tu energía en prepararte para el éxito, tanto en la alimentación como en la actividad física. Esto significa tener comidas y refrigerios saludables listos, agua siempre a la mano y tomar decisiones que te acerquen a tus metas.
Aquí comparte sus consejos para cuidar tu mente, tu cuerpo y también tu bolsillo.
El bienestar empieza con la mentalidad
- Disciplina, no privación: Elegir opciones saludables es un acto de autocuidado, no un castigo.
- Motivación colectiva: Rodearte de personas con hábitos saludables y metas similares fortalece tu compromiso y combate el aislamiento.
- La preparación como respeto propio: Organizar tus comidas es una muestra de que valoras a tu “yo del futuro”.
Presupuesto saludable: bienestar también es inteligencia financiera
- Cocinar en casa es más económico que pedir comida para llevar, y te permite controlar porciones y calidad.
- Comprar alimentos básicos latinos como frijoles, arroz y verduras al por mayor es una opción asequible y nutritiva.
- Comer sano no tiene que ser caro: la clave está en la planificación.
Pequeños cambios, grandes resultados
- Come alimentos integrales y equilibrados, siguiendo un plan.
- Empieza con una comida preparada al día.
- ¿No desayunas? Prepara yogures con fruta o avena para llevar.
- ¿Almuerzas fuera? Cocina lentejas o frijoles para agregarlos a ensaladas o wraps.
- ¿Te agota preparar la cena? Opta por opciones ligeras como sopas, ensaladas o platos pequeños llenos de vegetales y proteínas.
- Sustituye cada semana un producto procesado por uno natural.
- No temas a los carbohidratos: el equilibrio es vital tanto para tu salud como para tu disfrute.
- Cambia los sobres de condimentos artificiales por ingredientes frescos como tomate, cebolla y ajo.
- ¿Te gusta el arroz? Prueba el de jazmín.
- ¿Eres fan de las tortillas? Una o dos al día pueden formar parte de una comida balanceada.
- El pan no es el enemigo: acompáñalo con salsas caseras, guacamole o proteínas para un bocado nutritivo.
¡El movimiento importa!
- El ejercicio debe ser intencional, alegre y adaptable a tu estilo de vida.
- Caminar, bailar o hacer actividades recreativas también cuenta.
- Las pesas son excelentes, pero lo esencial es construir una rutina sostenible.
- Busca grupos gratuitos o de bajo costo en tu comunidad.
- Crea o únete a un grupo de caminatas, en línea o presencial.
- Usa una app gratuita para registrar tus pasos.
- Sube escaleras, estaciona más lejos, o invita a alguien a caminar en lugar de ir a la hora feliz.
Prioriza el descanso
- Dormir bien es tu mejor herramienta para el bienestar.
- Sin el descanso adecuado, tu cuerpo no podrá apoyarte como deseas.
- Lleva un registro de tu sueño con una aplicación o un diario.
- Practica higiene del sueño:
- Evita pantallas al menos 30 minutos antes de dormir.
- Acuéstate a la misma hora cada noche.
- Crea una rutina relajante que le indique a tu cuerpo que es hora de descansar.
Recuerda: la recuperación hace posible todo lo demás.
¡No olvides hidratarte!
- El agua es tu mejor aliada.
- Lleva siempre contigo una botella reutilizable.
- Estar bien hidratado mejora el estado de ánimo, la energía y la concentración.
El bienestar no comienza en el refrigerador ni en el gimnasio. Comienza en tu mente y se construye con cada pequeña decisión. Así que prepárate con intención, muévete con alegría e hidrátate como si tu vida dependiera de ello, ¡porque así es!