Esta emprendedora latina utilizó su cultura y experiencia para crear negocios que cubren necesidades en su comunidad.

Rebeca Toledo, propietaria de Eclectic Esthetics & Eclectic Socials. Foto por Wezz De La Rosa, JEFAS Magazine
Por Juan Forneau JEFAS Magazine
Una sugerencia casual durante un año sabático transformó a Rebeca Toledo en una emprendedora con dos negocios que están revolucionando los servicios de belleza y el marketing en redes sociales en las zonas rurales de Iowa.
Servicios de belleza especializados para pieles con más melanina
Después de terminar la preparatoria, Rebeca Toledo se tomó un año para decidir qué quería hacer. Fue entonces cuando alguien le sugirió estudiar cosmetología. Hoy es propietaria de Eclectic Esthetics y Eclectic Socials en Muscatine, Iowa. Como una de las pocas esteticistas con raíces salvadoreñas y guatemaltecas, se enorgullece de ofrecer servicios especializados para pieles con más melanina, como la suya.
“Muchas veces hay que abordar las cosas de forma distinta porque la piel con mayor pigmentación sana de manera diferente”, explica. “Poder tratar eso como profesional, pero también desde mi experiencia como hispana, me permite entenderlo de otra forma. Algunos ingredientes y productos actúan de manera distinta en la piel latina; es cuestión de química”.
Durante su infancia, el cuidado de la piel rara vez consideraba las necesidades de personas con tonos más oscuros, lo que dejaba a muchos sin atención ni orientación adecuadas. Toledo aporta tanto conocimientos clínicos como experiencia vivida a su enfoque. Adapta sus tratamientos en consecuencia, algo que le enorgullece ofrecer a quienes han estado históricamente desatendidos en este campo.
Tras graduarse del Capri College en Davenport en 2013, inició su carrera como esteticista y artista de maquillaje permanente (PMU, por sus siglas en inglés). “Técnicamente, eres una artista del tatuaje”, comenta, en referencia a procedimientos en labios y contorno de ojos, como el teñido de cejas. Sus habilidades pronto le ganaron una clientela fiel, principalmente gracias al boca a boca.
El nacimiento de Eclectic Social: ayudar a pequeños negocios a crecer
“Cuando comencé, las redes sociales no eran lo que son hoy. No se usaban realmente para publicitarse o construir una marca”, recuerda Toledo. “Muchas de las cosas que aprendí fue a través de prueba y error”.
Con poca orientación, aprendió a comunicarse, conectar y, eventualmente, convertir seguidores en clientes leales. Ese fue el punto de partida para su segundo negocio, Eclectic Social, donde ayuda a propietarios de pequeñas empresas a convertir su presencia en redes en conexiones reales. “Tuve que aprender sola, pero agradezco esas experiencias porque me llevaron a crear un segundo negocio”, comparte.
Entre sus clientes hay agentes inmobiliarios, colegas, tiendas de ropa, librerías y más. Disfruta la variedad. “Muchas veces los dueños de pequeños negocios son tus vecinos, personas que no buscan hacerse millonarias, sino cumplir su sueño y lograr libertad financiera”.

Rebeca Toledo, propietaria de Eclectic Esthetics & Eclectic Socials. Foto por Wezz De La Rosa, JEFAS Magazine
Historias de éxito: hacer crecer negocios en la Iowa rural
Entre sus casos de éxito se encuentra Jessica Meyer, fundadora de Good Makers Market en Tipton, Iowa, quien logró hacer crecer su negocio aplicando la estrategia de Toledo basada en reels, videos y contenido adaptado al mercado rural de Iowa. “Fue muy divertido, pero además fue increíble conectar con otras personas que fueron la razón por la que decidí hacer esto”, afirma Toledo con orgullo.
El crecimiento no siempre ha sido fácil. Antes de lanzar Eclectic Social, Toledo luchó con inseguridades y el síndrome del impostor. Pero las lecciones aprendidas con su primer negocio le ayudaron a seguir adelante, y ofrece este consejo basado en su experiencia: “No puedes ser tímida. Nadie va a impulsar tu negocio como tú. Nadie. Has invertido tiempo, dinero y esfuerzo. Si no funciona, te va a afectar directamente. Así que no tienes el lujo de ser tímida”.
Superar desafíos: salud mental y crecimiento empresarial
Después del parto, enfrentó un periodo difícil emocionalmente y agradece a la terapia por haberla ayudado a superarlo y reenfocarse en sus negocios. “Fue el catalizador para mejorar mi comunicación. Como dueña de negocio, compartes una parte de ti con tu mercado y tu comunidad, y eso te hace vulnerable”.
Al hablar de cómo logró salir adelante, ofrece una respuesta valiente y profundamente personal: “Creo que el mayor punto de transformación en mi negocio y en mi habilidad para construir relaciones fue cuando empecé terapia. Durante un tiempo, luché con mi salud mental, y eso no es algo de lo que se hable mucho en la comunidad hispana”.
Desde una sugerencia durante un año sabático hasta dos negocios en crecimiento, la historia de Toledo demuestra cómo los desafíos personales pueden convertirse en fortalezas profesionales. Y su éxito va más allá de los ingresos: en la Iowa rural, donde el emprendimiento diverso aún está emergiendo, su historia nos recuerda que, a veces, las estrategias empresariales más poderosas nacen de ser auténtica y tener el valor de servir a quienes comparten tu experiencia.