Home 9 Historias más recientes sobre las JEFAS 9 Una química de Storm Lake crea una marca mundial de maquillaje

Una química de Storm Lake crea una marca mundial de maquillaje

by | Mar 31, 2025 | Historias más recientes sobre las JEFAS

Maquillaje

Miavan Feliciano propietaria de Mamitas MKL de Storm Lake, Iowa. Foto por Tatiana Peña / JEFAS Magazine

MMKL Cosmetics, el primer maquillaje hecho en Iowa creado por una cubana, llega a Walmart con productos asequibles y de calidad. Conoce su historia.

El inicio de MMKL Cosmetics

Durante un viaje por el país, una tormenta de nieve dejó a Miavan Feliciano y a su familia varados en Iowa. Los niños le suplicaron que se quedara y así fue como esta química nacida en la costa este y educada en La Habana se estableció en Storm Lake. Con un título en química orgánica y tiempo libre mientras sus hijos estaban en la escuela, se matriculó en cursos de negocios en línea, con la esperanza de abrir una boutique.

Esa visión se hizo realidad en 2014, cuando abrió una pequeña tienda que vendía varias marcas de cosméticos. “Fue difícil crear un equilibrio entre las marcas de prestigio y las que se encuentran en las droguerías”. Era el único lugar dedicado a la cosmética en kilómetros a la redonda y atraía a personas de todas las culturas que buscaban artículos que las tiendas locales no tenían. “La gente no quería viajar tan lejos para maquillarse”.

La creación de su propia línea de maquillaje hecho en Iowa

Su visión era ofrecer líneas completas de cosméticos de alta calidad en medio de una pequeña ciudad. Insatisfecha con lo que había en el mercado, Feliciano utilizó sus conocimientos de química para experimentar en su cocina. “Quería crear mi propia marca que fuera asequible pero tuviera la misma calidad que las marcas de prestigio”.

Tras unos años de trabajo y algunos intentos fallidos, creó un bálsamo labial, y se vendió bastante bien en la boutique. Su marido invirtió en más material de laboratorio y ella fabricó una lápices labiales. “Tardé tres años en crear una lápiz labial con la que estuviera contenta. Fue como dar a luz a un bebé, fue un gran alivio porque me costó mucho, pero cuando salió, me sentí muy feliz”.

El éxito de sus paletas de sombras y maquillaje hecho en Iowa

Feliciano consiguió un ayudante, otro químico que le ayudara a crear sombras de ojos y pronto tuvo su primera paleta. “Nos hicimos virales por una de nuestras paletas llamada Dura Magaly. Es una frase cubana que significa alguien que es duro”. Se refiere a alguien que desafía las probabilidades, que era lo que Feliciano había hecho con su boutique, barras de labios y ahora sombras de ojos.

“Era una paleta de tres libros con tonos nude, colores y brillos, y la gente se volvía loca con ella porque tenía 72 tonos por cuarenta dólares. Fue entonces cuando empezamos a vender un montón”. Su siguiente paleta, lanzada durante el cierre de 2020, también se hizo viral porque utilizaba una fórmula que brillaba en la oscuridad.

De la boutique a una marca global

Cuando la pandemia obligó a cerrar locales, incluida su boutique, Feliciano se centró exclusivamente en su marca y nació MMKL Cosmetics. una línea de maquillaje hecho en Iowa. “Cuando nos mudamos a Internet, conseguimos muchas más ventas que en la tienda”. Mientras hacía crecer su negocio en su página web, puso sus miras en el extranjero.

Aprovechó sus contactos como estudiante universitaria en La Habana para conocer las necesidades de cosméticos en Cuba y utilizó ese conocimiento para hacer crecer su negocio en Iowa de forma que se extendiera al Caribe.

Asequibilidad y accesibilidad como pilares de MMKL Cosmetics

Los pilares de MMKL Cosmetics son la asequibilidad y la accesibilidad. Feliciano cree que esto se debe a cómo se fabrican y envasan los productos. “Si podemos controlar el envasado, el producto será asequible. La mayoría de las marcas de prestigio son muy caras porque pagas por el envase, el nombre y la etiqueta. No queremos que paguen por la etiqueta. Sólo queremos que pagues por la calidad”.

Esta mentalidad le permite obtener beneficios vendiendo lápices labiales por menos de diez dólares que entusiasman a sus clientas. “Tener cinco hijos y dirigir una empresa y una marca, es mucho. Lo que me motiva es la gente. Nos dicen que los productos son increíbles, muy coloridos y fáciles de aplicar. Lo mejor es recibir buenas opiniones. Eso es lo que me motiva para que la marca siga funcionando y creciendo”.

Maquillaje hecho en Iowa: innovación y expansión de la marca

Feliciano pasó de los lápices labiales y las sombras de ojos a otros productos. “Mi ayudante y yo nos pusimos manos a la obra e hicimos un delineador de ojos totalmente negro y resistente al agua que sirve también de pegamento para las pestañas. Tenía tinte negro por todas partes, por toda mi cocina durante meses”.

Eso la llevó a comprar un espacio para guardar el inventario y trasladar su laboratorio de maquillaje hecho en Iowa fuera de su casa.

El impacto de MMKL Cosmetics en Cuba

2023 fue un año enorme para la expansión de MMKL Cosmetics. Feliciano lanzó una promoción que consistía en igualar las ventas de lápices labiales con un lápiz labial para alguien en Cuba, creando acceso en un país donde los cosméticos son escasos.

“Vendimos unos 18,000 lápices labiales en dos meses. Fue un gran éxito”. Cada lápiz labial que llegaba a Cuba incluía un mensaje de empoderamiento de Feliciano y su equipo.

“Cuando fuimos a Cuba a entregar los lápices labiales, pusimos en marcha un programa llamado Las Bellas de Cienfuegos”, una organización dedicada a hacer accesibles los cosméticos en Cuba, donde a menudo son difíciles de encontrar, caros y se consideran un lujo. No sólo regaló lápices labiales a miles de personas, sino que empezó a vender sus cosméticos por La Habana.

Feliciano pasó horas organizando talleres para maquilladores profesionales de toda la isla. Estaban tan entusiasmados que le pidieron que creara un concurso de maquillaje.

El nacimiento de GLOW Cuba

“Cogimos un montón de nuestro propio inventario sobrante de mi tienda para empezar GLOW Cuba en Cienfuegos. Agrupamos a los maquilladores para competir. Contacté con periódicos, fotógrafos y ellos me ayudaron a llevarlo a la televisión”.

Feliciano eligió a otros dos jueces que eran maquilladores profesionales muy conocidos en La Habana, Loe Makeup y Carlos Makeup, un influencer del maquillaje de primera fila.

“Fue increíble. Nos reímos juntos, lloramos juntos y compartimos nuestras luchas, la lucha. Construimos una gran familia. Estoy impaciente por repetirlo. Lo haremos en La Habana en noviembre de 2024”.

Su objetivo es vender el concurso de telerrealidad a Netflix para que pueda emitirse en todo el mundo. “Quiero que todo el mundo vea lo que hacen los maquilladores y cómo usan el maquillaje en otros países. Se puede ver la creatividad que tienen, sobre todo sin los recursos que tenemos en Estados Unidos”.

La llegada de MMKL Cosmetics a Walmart

Durante todo ese tiempo, Feliciano estuvo presentando solicitudes para que MMKL Cosmetics estuviera en las estanterías de ULTA y otros grandes minoristas. Finalmente, en 2023, Walmart llamó.

Empezaron a vender su maquillaje hecho en Iowa por Internet y están en conversaciones para distribuirlos en 50 tiendas como parte de su programa de apoyo a las pequeñas empresas. Se venderá en tiendas de todo el sur de Estados Unidos, cerca de las mayores concentraciones de cubanoamericanos.

“Es la primera marca cubana que se vende en el norte”. Feliciano fabrica actualmente todos sus productos en su laboratorio de Storm Lake, pero espera cambiar esa situación a medida que su marca se haga más popular en Cuba.

Una marca de belleza con inspiración cultural

Feliciano atribuye los recuerdos de su madre usando manteca de coco como primer a la influencia de su cultura en sus sueños.

“Tu base se adhiere muy bien, especialmente una base mate porque esas pueden secar mucho tu piel. Realmente equilibra el pH de tu piel. Esos son algunos de los trucos que usamos. Las latinas somos muy creativas utilizando ingredientes básicos para realzar nuestra belleza.”

Con eso en mente, Feliciano planea que MMKL Cosmetics se convierta en una marca de belleza confiable a través de culturas y océanos.

Te puede interesar: Las historias más recientes sobre las JEFAS