De la pisada al triunfo: el éxito de las emprendedoras latinas

Foto de Wezz De La Rosa
Por Maya Chavez
En los últimos años, el panorama empresarial ha experimentado una transformación notable con una oleada de propietarias de empresas latinas dinámicas e influyentes que están dejando su huella en diversas industrias. Sus historias no sólo son inspiradoras; representan un poderoso testimonio de las invaluables contribuciones de las mujeres. Históricamente, se han enfrentado a desafíos únicos en el mundo empresarial, pero siguen adelante con ambición, determinación y herencia cultural. Esta empresaria no sólo muestra este impulso y perseverancia, sino que también se dedica a educar y alentar a otras mujeres a luchar por sus sueños.
Del legado familiar al liderazgo empresarial
Adriana Rodríguez-Almanza, originaria de Chicago, es hija del querido fundador de Jose’s Tires. Su padre, José Rodríguez, era propietario y operaba el negocio antes de vendérselo a su hija. Antes de adquirir el negocio, Rodríguez-Almanza estaba cursando su maestría en Consejería de Rehabilitación. Cuando su padre le ofreció el negocio, ella todavía estaba en la escuela y vivía en Chicago. Sin embargo, ella optó por continuar su legado y continuar el negocio junto a su esposo, Héctor Almanza, quien sabía de autos y construcción.
“A veces, ni siquiera sabemos adónde nos pueden llevar las oportunidades de la vida”, afirma Rodríguez-Almanza. Ella y su marido poseían propiedades en Chicago y tenían trabajos decentes, a veces cubriendo el negocio de su padre a lo largo de los años. “Pero no sabíamos nada sobre llantas. La vida abre oportunidades y depende de ti decir ‘Está bien, lo haré'”. Rodríguez-Almanza y su esposo vendieron sus propiedades y se mudaron a Quad Cities. Almanza se mudó primero en 2012 y Rodríguez-Almanza lo siguió en 2014 después de completar su título de posgrado. Con su expansión en 2016, abrieron Jose’s Tires 2, dividiendo la responsabilidad de ambas tiendas entre sí y Rodríguez-Almanza tomó la ubicación de Davenport.
Superar los desafíos en una industria dominada por los hombres
Rodríguez-Almanza conocía los riesgos y afirmó que, como empresario, se necesita mucho trabajo pero también mucha dedicación. Cuando se le preguntó qué consejo le daría a las jóvenes latinas de la comunidad que desean un negocio, ella responde: “Para abrir un negocio, hay que aceptar el cambio. Vas a desempeñar diferentes roles. No soy sólo la propietaria o la gerente, tengo que hacer cosas como limpiar, aprender sobre el inventario y los suministros. Cosas que nunca compraría en mi vida. Tengo que hacer marketing, aprender sobre servicio al cliente”, y enumera muchas otras cosas que se incluyen en un negocio de llantas.
Como latina en una industria tan dominada por los hombres, Rodríguez-Almanza pasó horas investigando y familiarizándose con los productos y servicios. “Si no sabía ciertas cosas, tenía que buscarlas en Google para obtener respuestas logísticas y consistentes”. Rodríguez-Almanza se alegra de contar con el apoyo de su esposo y su familia. “Invertir en un negocio es un desafío. Es un desafío elaborar un plan y saber cómo lo vas a ejecutar. Pero no es imposible”.

Foto de Wezz De La Rosa
Consejos para aspirantes a emprendedoras latinas
Rodríguez-Almanza continuó diciendo que quienes estén interesados en iniciar un negocio deben tomar cursos y tener una red. “Especialmente si eres madre, necesitarás el apoyo de la familia. Elabora un plan”.
Para las latinas que sienten pasión por algo o incluso si no están seguras de qué quieren hacer con sus carreras, Rodríguez-Almanza anima a todas a empezar poco a poco. Su consejo: involúcrese y vea primero cómo funciona una empresa y asegúrese siempre de contar con apoyo. “A veces ni siquiera sabemos adónde nos pueden llevar las oportunidades, pero si eres bueno con el cabello, las uñas, etc., y si tienes talento, ¡haz un negocio con eso! Entonces verás: ‘Puedo hacer esto’; te sorprenderá lo que lograrás con ti mismo”.
A pesar de las largas horas que lleva administrar su negocio, ella aporta su conocimiento y apoyo a la comunidad latina. “Recibo muchas mujeres que vienen aquí y no saben nada sobre neumáticos, como si yo no supiera nada. Les enseño lo básico que he aprendido”. Con la cantidad de conocimientos que tiene, la pasión de Rodríguez-Almanza es continuar compartiendo lo que ha aprendido para ayudar a educar a los clientes sobre cómo cuidar sus automóviles y neumáticos, una contribución que es útil en cualquier comunidad.
Te puede interesar: Las historias más recientes sobre las JEFAS