Home 9 Consejos 9 Asesora financiera ayuda a los empresarios con corazón y compasión

Asesora financiera ayuda a los empresarios con corazón y compasión

by | Ago 9, 2025 | Consejos

Financial

Graciela Van Wyk, asesora financiera en Edward Jones. Foto por Tatiana Peña, JEFAS Magazine.

Por Christina Fernández-Morrow, JEFAS Magazine

Cuando llegué a Estados Unidos a los 24 años, enfrenté todos los desafíos que implica comenzar de nuevo. Me levantaba temprano cada mañana y caminaba casi una hora hasta mi trabajo, porque no tenía coche ni acceso a transporte público. Después de completar un turno entero, tomaba un autobús hacia mi segundo empleo en un hotel, donde a menudo trabajaba hasta la medianoche antes de regresar a casa corriendo bajo la oscuridad. Iba asustada, pero decidida.

La seguridad no era mi única preocupación. También temía alzar la voz cuando sufría maltrato laboral, pronunciar mal alguna palabra o cometer errores.

Un punto de inflexión

Todo cambió cuando visité a mi hermana en Iowa. Allí conocí al que hoy es mi esposo, me enamoré y decidí empezar de nuevo rodeada de personas positivas y poderosas que me inspiraron a soñar en grande.

Enfocaba mi búsqueda laboral en oportunidades donde el español fuera un valor agregado. Pensaba: si necesitan a alguien bilingüe, esa es mi fortaleza; lo demás puedo aprenderlo. Postulé a trabajos sin entender completamente la descripción del puesto, me integré a programas de mentoría y asistí a eventos de networking. Descubrí que siempre hay personas inspiradoras y valiosas; solo hay que reconocer cuándo alguien aporta algo a tu vida y llevar esas lecciones contigo.

De la defensa a la capacitación financiera

Trabajando como defensora de víctimas de violencia doméstica, conocí a muchas mujeres que permanecían en situaciones inseguras por falta de independencia económica. Esa experiencia me abrió los ojos. Comprendí que, si quería tener un impacto real, debía ayudar a las personas a ganar confianza y libertad financiera.

Así fue como decidí convertirme en asesora financiera, guiada por la creencia de que las personas importan más que los números.

Mi filosofía empresarial: El respeto como práctica diaria

Mi trabajo no se basa solo en hojas de cálculo o tasas de rendimiento. Trato a cada cliente como me gustaría que trataran a mis padres, mi familia o mis seres queridos: con respeto, empatía e integridad. Para mí, el respeto no es negociable; es un compromiso diario.

Recuerdo a una pareja que llevaba años en Estados Unidos y nunca había hecho una planificación para su jubilación. Me dijeron: “Nunca nos jubilaremos, trabajaremos toda la vida”. Me tomé el tiempo para escuchar sus preocupaciones. Nadie se había sentado antes con ellos a explicarles cómo funcionan las herramientas financieras.

A medida que conversábamos, comprendí su verdadero temor: tenían un hijo con discapacidad que dependía completamente de ellos. La jubilación parecía imposible porque no sabían cómo dejar de trabajar sin poner en riesgo su bienestar.

Esa revelación cambió el rumbo de nuestra charla. Les expliqué cómo un seguro de vida podría brindar protección a largo plazo para su hijo y cómo una estrategia adecuada sí les permitiría pensar en una jubilación. Por primera vez, se sintieron fortalecidos. Más allá de los números, se sintieron vistos, escuchados y comprendidos.

Sigo aprendiendo todos los días. Aún tengo acento y a veces me río cuando confundo palabras, pero ya no lo veo como una debilidad: es parte de mi historia, de mi identidad y de mi voz. Lo que importa es que actúo con propósito, empatía y compromiso para ayudar a otros.

Asesora financiera

Graciela Van Wyk, asesora financiera en Edward Jones. Foto por Tatiana Peña, JEFAS Magazine.

6 estrategias financieras que los empresarios suelen ignorar (pero no deberían)

Como asesora financiera que trabaja junto a emprendedores, he notado con frecuencia oportunidades perdidas que podrían proteger sus negocios, reducir impuestos y generar riqueza a largo plazo. Estas son seis herramientas clave que todo empresario debería conocer:

  1. Su negocio no es un plan de jubilación
    Muchos empresarios asumen que su empresa será su fondo de retiro, pero los mercados cambian, los compradores se retiran y los planes no siempre se concretan. Es importante diversificar con un plan de jubilación alineado a sus metas personales.
  2. El plan de jubilación correcto reduce impuestos y retiene talento
    Además de las cuentas SEP o SIMPLE IRA, existen opciones como el Solo 401(k), el Safe Harbor 401(k) o los planes de prestación definida. Elegir el adecuado le permite ahorrar más, disminuir su carga fiscal y ofrecer incentivos atractivos a sus empleados.
  3. Seguro por discapacidad: una red de seguridad olvidada
    Si sufre una enfermedad o accidente, ¿cuánto tiempo podría operar su empresa sin usted? El seguro por incapacidad protege sus ingresos y le da tranquilidad para mantener su negocio y su estilo de vida sin interrupciones.
  4. Seguro de persona clave: protege mucho más que las ganancias
    Si su empresa depende de usted o de un empleado fundamental, su ausencia podría ser devastadora. El seguro de persona clave proporciona recursos financieros para que el negocio continúe funcionando ante situaciones imprevistas.
  5. La planificación de continuidad no debe posponerse
    ¿Qué pasaría con su negocio si algo le sucediera a usted? Un plan de continuidad y un acuerdo de compraventa son herramientas cruciales para proteger su legado y asegurar el bienestar de sus empleados y seres queridos.
  6. Los beneficios no son solo ventajas: impulsan el crecimiento
    Atraer y retener talento es un reto constante. Prestaciones bien estructuradas —como seguros de vida, planes de retiro o coberturas por discapacidad— no son solo costos, sino inversiones que fortalecen la lealtad y el crecimiento sostenido.

El asesoramiento financiero no es exclusivo para los más ricos, sino para quienes tienen metas, visión y compromiso. Es para personas como usted y como yo, que entienden que construir riqueza va más allá del dinero: se trata de seguridad, dignidad y libertad para cuidar a quienes amamos.

Ya sea que esté comenzando su camino como emprendedor o que nunca haya sentido que una institución financiera lo escuchó, merece un asesor que lo vea, comprenda sus desafíos y respete sus sueños.

Caminemos juntos, paso a paso.

¡Sigue leyendo! Conoce a las JEFAS