Encontrar la plenitud más allá del éxito profesional

Marcela Hermosillo, propietaria de Serenity by Design Home Remodeling and Staging. Foto de Jennifer Marquez, JEFAS Magazine. Ilustración de Marissa Hernandez.
Marcela Hermosillo-Tarin y su esposo tenían empleos estables, del tipo que sus padres inmigrantes siempre soñaron para ellos. Eran dueños de una casa donde sus hijos crecían con oportunidades y ejemplos que generaciones anteriores apenas podían imaginar. Pero había algo claro: su esposo no se sentía realizado.
“¿Cómo se ven para ti el éxito y la felicidad?”, le preguntó. Esa conversación lo cambió todo y llevó a Hermosillo-Tarin a asumir el riesgo de iniciar un negocio que ambos pudieran disfrutar, y que les diera la libertad de trazar su propio futuro.
“He aprendido que un matrimonio feliz se construye con dos personas plenas que trabajan juntas por algo más grande”, comenta. Con esa filosofía como guía, diseñaron un plan estratégico, pagaron sus deudas, redujeron gastos y compraron una casa de catálogo Sears de 1908 en un vecindario en el que ella creía, un lugar que le recordaba su infancia, donde podías caminar a una cafetería o conversar con un vecino en el porche. Así nació Serenity Designs Construction and Staging.
El negocio combina a la perfección las habilidades que cada uno aporta al proyecto. Hermosillo-Tarin tiene un talento natural para el diseño, y ya había ayudado a familiares y amistades a preparar casas para la venta. Su esposo, por su parte, creció en el mundo de la construcción. Juntos, fusionan sus fortalezas para dar nueva vida a propiedades, convertirlas en hogares acogedores y, además, gestionar una cartera de propiedades en renta y un Airbnb. Pero como todo sueño, el camino no estuvo libre de desafíos.
Superar desafíos: equilibrio entre trabajo y vida para emprendedoras latinas
El mayor reto fue interno: aprender a establecer límites. “Antes de lanzar mi negocio, decía que sí a todo: invitaciones a juntas, cenas, reuniones. Pero entendí que decir sí a todo era decirme no a mí misma y a mi futuro”, comparte Hermosillo-Tarin. “Con el tiempo, tuve que aprender a decir no para poder decir sí a lo que verdaderamente importaba: mi familia, mi salud y mi estabilidad financiera.”
También tuvo que aceptar ayuda para tareas que siempre creyó que eran exclusivamente su responsabilidad, como las labores del hogar. Contratar un servicio de limpieza al principio le resultó incómodo, pero luego valoró el tiempo que eso le permitía dedicarle a su negocio y a su familia.
Además, aprendió a escalar su negocio de manera estratégica en lugar de hacerlo de forma agresiva, para poder mantener su carrera de tiempo completo en recursos humanos. “El equilibrio en mi negocio de diseño significa mantener tres paquetes de decoración. Podría crecer más, pero sinceramente amo mi trabajo en RH.” Para lograr que todo funcione, incluso con los límites que ella misma estableció, Hermosillo-Tarin reconoce el valor de su comunidad.
“Trabajo mucho y realmente disfruto lo que hago, pero puedo hacerlo gracias a que cuento con una red de apoyo increíble: mi esposo, mis padres y mis hermanos. Si mi red es fuerte, yo también lo soy”, afirma. Este sistema de apoyo también fue la razón por la cual eligió abrir su negocio en Des Moines. “Mi red está aquí, y eso me permite prosperar tanto en lo personal como en lo profesional.”
Mientras los espacios que diseña se convierten en lugares donde nacen recuerdos entrañables, Hermosillo-Tarin encuentra motivación en lo que ha construido. “Me encanta poder hacer esto con mi esposo; él es quien realiza el trabajo duro en el terreno, y yo estoy más en la parte estratégica”, explica sobre cómo dividen las responsabilidades. Mientras él se realiza con el trabajo manual, ella brilla construyendo relaciones.
Ese enfoque colaborativo también le ayudó a superar otro obstáculo: aceptar su identidad multifacética. “Antes me daba pena decir que tenía un negocio. Pensaba que debía elegir una sola identidad: líder en RH o emprendedora. Pero con el tiempo entendí que no estoy hecha así. Y eso no es algo que deba esconderse, sino algo que hay que celebrar”, expresa.

Marcela Hermosillo, propietaria de Serenity by Design Home Remodeling and Staging. Foto de Jennifer Marquez, JEFAS Magazine. Ilustración de Marissa Hernandez.
Consejos para futuras emprendedoras latinas
Para quienes tengan dudas sobre explorar su faceta emprendedora, Hermosillo-Tarin ofrece un mensaje alentador con profundo entendimiento cultural. “Como latinas, solemos cargar con muchas expectativas: ser todo para todos, ser humildes, no ocupar demasiado espacio. Pero hay poder en elegirte a ti misma, en apostar por tu visión y en construir algo que refleje tu historia”, afirma.
Su consejo es tan práctico como inspirador: atrévete, incluso si tienes dudas. Apóyate en tu comunidad y no temas alimentar todas las partes de tu identidad para construir un futuro pleno y satisfactorio.