Convertirse en la líder que siempre quiso tener

Daysi Campos Gaytan propietaria de Daysi Cleans. Foto por Jennifer Marquez, JEFAS Magazine.
By Christina Fernández-Morrow, JEFAS Magazine
“Cuando era niña, no veía a muchas personas como yo en posiciones de liderazgo”, recuerda Daysi Campos Gaytan. “Eso me motivó aún más a convertirme en ese ejemplo, no solo para mí, sino para mi comunidad”. Impulsada por los desafíos del emprendimiento, Campos Gaytan está construyendo un negocio sólido mientras inspira a otras latinas a alcanzar su máximo potencial.
Fundó Daysi Cleans, su empresa de limpieza residencial y comercial, en enero de 2024 con una misión clara: “ser un ejemplo de lo que es posible cuando te atreves a superar límites y enfrentas nuevos desafíos. Quería crear un negocio que inspirara, especialmente a las mujeres de mi comunidad, a creer que ellas también pueden lograr sus sueños”.
Como en cualquier emprendimiento, los inicios no fueron fáciles. En busca de herramientas para fortalecer sus habilidades, tomó la decisión de invertir en sí misma e inscribirse en la Latina Leadership Initiative (LLI), una decisión que transformó su manera de hacer negocios y fortaleció su confianza personal.
Encontrar hermandad y conexión cultural
A través de LLI, Campos Gaytan aprendió habilidades prácticas como gestión del tiempo, establecimiento de metas y cómo construir relaciones significativas. Pero lo más importante fue haber encontrado una red de mujeres latinas con ideas afines, quienes la animaron a apoyarse en sus raíces culturales durante momentos de duda.
“Una de las lecciones más importantes que aprendí con LLI fue el poder de usar mi voz. Antes, me ponía nerviosa hablar en público o incluso expresarme en grupos”, confiesa. “Con el programa, aprendí a expresarme con claridad, a compartir mis ideas con seguridad. Ahora me siento mucho más preparada para hablar con clientes, liderar a mi equipo o participar en espacios profesionales”.
Estos aprendizajes no solo aumentaron su seguridad, sino que también le ayudaron a conectar de forma más clara su identidad como mujer latina con sus objetivos empresariales. “Nuestra cultura nos enseña a superar desafíos con fortaleza y perseverancia, y eso me ha ayudado a enfrentar los obstáculos del emprendimiento y mantenerme enfocada”.
Este cambio de mentalidad fue clave para establecer sistemas en su vida personal y en su negocio que hoy le permiten mantenerse organizada y centrada.
Equilibrar el bienestar mientras construye su negocio
El programa también le enseñó la importancia del autocuidado, algo fundamental mientras equilibraba su empresa con los compromisos de las diez semanas de formación y el proyecto de servicio comunitario que exige LLI.
“Lo que me ayudó fue poner límites y darme tiempo para descansar, salir a caminar, desconectarme del teléfono y pasar tiempo con mi familia. [LLI] me recordó que no estoy sola y que está bien cuidar de mí también”, reflexiona.
El apoyo de su familia fue clave para poder cumplir con las demandas del programa y de su negocio. Su respaldo la motivó aún más y reforzó su compromiso con ambos caminos.

Daysi Campos Gaytan, propietaria de Daysi Cleans. Foto por Jennifer Marquez, JEFAS Magazine.
Avanzar con confianza
Hoy, al mirar hacia atrás, Campos Gaytan se siente orgullosa del camino recorrido como persona y como emprendedora. “He construido una base sólida de clientes leales y ganado la confianza de mi comunidad. También me siento más segura de mis habilidades de liderazgo y gestión empresarial”, afirma.
Pero su visión no se detiene ahí. Su próximo reto es escalar su negocio manteniendo al mismo tiempo un equilibrio saludable entre la vida personal y laboral. “Mi mayor desafío ahora es seguir creciendo sin sacrificar la calidad del servicio ni descuidar mis responsabilidades personales”.
A juzgar por su compromiso con el desarrollo personal y el liderazgo, es claro que Campos Gaytan está destinada a dejar una huella duradera en su industria y en su comunidad. Su transformación, de la inseguridad al liderazgo, demuestra lo que puede lograrse cuando la determinación se encuentra con la oportunidad, y la cultura se convierte en una fortaleza.