Home 9 Historias más recientes sobre las JEFAS 9 Curación holística a través de las tradiciones y la tecnología

Curación holística a través de las tradiciones y la tecnología

by | Ago 11, 2025 | Historias más recientes sobre las JEFAS

Dr. Lidia Gómez

La Dra. Lidia Gómez, propietaria de Gomez Chiropractic LLC y Mi Casa Wellness Center. Foto por Wezz De La Rosa, JEFAS Magazine

Por Christina Fernández-Morrow, JEFAS MAGAZINE

La Dra. Lidia Gómez fundó Mi Casa, su nuevo centro de bienestar en Bettendorf, Iowa, con el propósito de crear un espacio seguro y acogedor donde las personas pudieran sanar. “Quería un lugar al que cualquiera pudiera acudir para trabajar en lo que necesitara, sin sentirse juzgado, incómodo o fuera de lugar”, explica. Inspirado en el sentimiento de estar en casa, el centro es una extensión de su identidad, de alguien que ha sentido el llamado de ayudar desde muy joven.

Su camino hacia la medicina holística comenzó de forma inesperada. “Quería ser médica”, comenta entre risas. “Ginecóloga o pediatra”. Sin embargo, una lesión en la espalda a los quince años cambió el rumbo de su vida. “Me lastimé cuando era muy joven y probé de todo para aliviar el dolor”, recuerda. Tras intentar con medicamentos y fisioterapia sin éxito, su novio la llevó a un quiropráctico del Palmer College of Chiropractic. El tratamiento no solo alivió su dolor crónico, sino que le abrió los ojos a una nueva posibilidad profesional. Se inscribió en Palmer y hoy, tras 25 años, continúa ejerciendo la quiropráctica.

A lo largo de su carrera, la Dra. Gómez descubrió el profundo vínculo entre mente y cuerpo, y cómo este influye en todos los aspectos de la salud. “Para que alguien sane emocionalmente, primero debe estar libre de dolor físico”, afirma. Cree firmemente que liberar a una persona del sufrimiento físico le permite enfocarse en las demás áreas que requieren atención. Esta filosofía es la base de su enfoque en Mi Casa.

El centro ofrece una variedad de servicios, desde grupos de meditación y alineación de chakras, hasta baños de sonido y clases de ejercicio para todos los niveles. La Dra. Gómez busca conocer a sus pacientes donde se encuentren emocional y físicamente, y acompañarlos en su propio proceso de fortalecimiento y sanación. “El centro integra múltiples dimensiones del bienestar. Puedes comenzar por lo físico, lo mental o lo espiritual”, explica.

Aunque le entusiasma la respuesta positiva que han tenido las clases y servicios, reconoce que muchas personas no están acostumbradas a abordar la salud de manera integral. “Se trata de que la gente sepa que existimos y se anime a probar algo nuevo”. Un ejemplo es la sauna de infrarrojos, un servicio poco familiar para muchos de sus clientes hispanos, aunque ofrece múltiples beneficios: mejora la circulación, fortalece el sistema inmunológico, favorece la desintoxicación, alivia dolores musculares y articulares, y reduce el estrés. Estas terapias complementan el trabajo energético que también se ofrece en el centro.

Dr. Lidia Gomez

La Dra. Lidia Gómez, propietaria de Gomez Chiropractic LLC y Mi Casa Wellness Center junto con la instructora de fitness Anni Lopp Esparza. Foto por Wezz De La Rosa, JEFAS Magazine

Ese “trabajo energético” ha ganado notoriedad gracias a plataformas como TikTok, pero para la Dra. Gómez tiene raíces culturales profundas. Menciona a su hermana, una curandera que tiene su propio negocio en Texas y atiende a clientes de distintos orígenes. “Pero estamos en el Medio Oeste, donde prácticas como las limpias no son tan comunes”, señala. “Sin embargo, si lo presento como sanación energética somática, la gente lo entiende mejor gracias a lo que ha visto en internet”. Este equilibrio entre lo tradicional y lo contemporáneo ha sido parte esencial de su manera de trabajar, incluso antes de abrir Mi Casa.

Por ello, todas las clases se imparten tanto en inglés como en español, al igual que en su clínica quiropráctica. Todos los profesionales del centro son bilingües, un requisito indispensable para garantizar que el idioma no sea una barrera para el cuidado. Otro aspecto distintivo del centro es que, aunque está abierto a todo el público, todas las sesiones son dirigidas por mujeres. “La mayoría de mis pacientes son mujeres y me buscan porque soy una mujer bilingüe. No hay muchas en esta área”, comenta la Dra. Gómez. “Cuando alguien va a tocar tu cuerpo, se requiere cierto nivel de confianza e intimidad. Saber que quien te atiende es una mujer genera seguridad. Creo que eso ha hecho una gran diferencia”.

Sin importar el origen o las circunstancias de quienes la visitan, su objetivo es claro: que cada persona que cruce la puerta de Mi Casa se sienta en el lugar correcto y salga mejor de lo que llegó. “Cuando trabajas con la comunidad y haces que se sientan cómodos, la comunidad responde y actúa”, afirma.

Así que, la próxima vez que te sientas agotado o desequilibrado y pienses en recurrir a una bebida energética, la Dra. Gómez espera que consideres una alternativa: cuidar tu bienestar desde adentro, a través de prácticas holísticas que conecten cuerpo, mente y espíritu.

¡Sigue leyendo! Conoce a las JEFAS