Home 9 Consejos 9 Bienestar para emprendedoras latinas: cuatro prácticas esenciales para transformar tu energía

Bienestar para emprendedoras latinas: cuatro prácticas esenciales para transformar tu energía

by | Ago 11, 2025 | Consejos

Dr. Lidia Gomez

Dra. Lidia Gómez, propietaria de Gomez Chiropractic LLC y Mi Casa Wellness Center, junto con la instructora de fitness Anni Lopp Esparza. Foto por Wezz De La Rosa, JEFAS Magazine

 Por Christina Fernández-Morrow, JEFAS MAGAZINE

La Dra. Lidia Gómez, quiropráctica y propietaria de Mi Casa Wellness en Bettendorf, Iowa, comparte su fórmula para alcanzar el éxito tanto en los negocios como en la vida.

“Estamos hechos de energía”, explica la Dra. Gómez. Esa energía puede sanarnos o dañarnos. Con demasiada frecuencia, las emprendedoras latinas se encuentran agotadas.

La Dra. Gómez lo ve a diario en su consulta: mujeres exitosas que han perfeccionado el arte de cuidar a todos, menos a ellas mismas. “Hay que aprender a cuidarse, porque en nuestra cultura no crecimos con esa idea”, comenta. “Nuestras madres y abuelas seguían adelante sin detenerse, entregándose a los demás, incluso estando enfermas; siempre estaban ahí para sus familias”.

Este patrón también se repite en el mundo empresarial. “Escucho a muchas mujeres decir que pueden priorizar a sus hijos, sus parejas, sus negocios, sus amistades… pero cuando se trata de ellas mismas, siempre están dando, dando y dando, sin recibir nada a cambio”.

Ella quiere que las latinas de hoy reescriban esa historia. ¿Su propuesta? Cuatro prácticas poderosas que pueden transformar tu energía e influir positivamente en la salud de tu mente, tu cuerpo y tu negocio.

Dedica tiempo sagrado al cuidado personal

El reto: encontrar tiempo para priorizarte puede parecer imposible cuando haces malabares entre el negocio, la familia y la comunidad. “Parece fácil, pero no lo es”, reconoce la Dra. Gómez.

La solución: empieza poco a poco. Incluso dedicar diez o quince minutos al día a un cuidado personal consciente puede transformar tu energía y marcar una gran diferencia.

Puede ser tan simple como sentarte en silencio con los ojos cerrados o escuchar música que te conecte con el presente, en lugar de enfocarte en tu lista interminable de pendientes. Si puedes darte espacios más largos varias veces por semana, como ver una película o leer un libro, notarás que tu mente se aclara y tu cuerpo se recupera.

“Cuando tienes un negocio, piensas que estar ocupada todo el tiempo es algo positivo, pero no lo es”, advierte. “No vas a llegar muy lejos si estás agotada, enferma o sobrepasada. Al final, tu cuerpo te va a pasar la factura”.

Mueve tu cuerpo de cualquier forma posible

La práctica: Baila tu canción favorita, da una vuelta a la manzana, marcha en el lugar mientras haces llamadas, estírate entre correos o mueve las piernas mientras ves televisión. Cualquier tipo de movimiento que active tu cuerpo es beneficioso. Si necesitas apoyo adicional o adaptar los ejercicios a tus capacidades utilizando, por ejemplo, una silla, también está perfecto. Lo importante es mantenerte en movimiento. Cada pequeño gesto cuenta y puede mejorar tu salud física y emocional.

El factor comunitario: la Dra. Gómez resalta el poder de moverse en grupo. “Nos alimentamos de la energía de quienes nos rodean. Cuando nos reunimos para hacer algo bueno por nosotras mismas, fortalecemos tanto la mente como el cuerpo”.

Dr. Lidia Gomez

Dra. Lidia Gomez, propietaria de Gomez Chiropractic LLC and Mi Casa Wellness Center. Foto por Wezz De La Rosa, JEFAS Magazine

Libera lo que estás reteniendo

El permiso: a veces, simplemente necesitas soltar lo que llevas dentro, como puedas. “Sal al aire libre o entra a tu coche y grita. Libera esa energía para dar paso a otra más saludable que te revitalice”, aconseja.

La liberación: llorar también es muy poderoso. “Si tienes que llorar, hazlo. Llorar es saludable. Ayuda a soltar emociones que ya no te sirven y abrir espacio para lo nuevo”. Este desahogo físico permite que tu mente sane y empiece de nuevo.

El resultado: al liberar activamente la tensión y las emociones acumuladas, generas espacio para renovar tu ánimo y ganar claridad.

Busca la energía femenina

El poder: “¡La energía de las mujeres es increíble!”, exclama la Dra. Gómez. “Si alguna vez has estado en un parto rodeada de mujeres, sabes a qué me refiero. Se siente”.

La necesidad: emprender puede ser una experiencia solitaria, y por eso el apoyo femenino es más importante que nunca. “Como mujeres, necesitamos acompañarnos unas a otras. Ser dueña de un negocio es un desafío, y no podemos hacerlo solas”, dice. “No importa si somos madres, amas de casa o empresarias. Todas trabajamos mucho y en estos tiempos necesitamos más ánimo y apoyo que nunca”.

Conclusión

Tu negocio necesita que estés fuerte mental, física y emocionalmente. Como nos recuerda la Dra. Gómez, no puedes servir a los demás si tu propia taza está vacía. Estas cuatro prácticas no son un lujo, sino herramientas esenciales para mantenerte firme frente a los desafíos de tu empresa, tu familia y tu comunidad.

¡Sigue leyendo! Conoce a las JEFAS